Sin Frontera Stereo
Publicado el Miercoles, 05 de Noviembre del 2025 Activaron protocolo de protección por extracción ilegal de musgo para pesebres

Activaron protocolo de protección por extracción ilegal de musgo para pesebres

  • Activaron protocolo de protección por extracción ilegal de musgo para pesebres

Administrador

13 Visitas
Nacional

Activaron protocolo de protección por extracción ilegal de musgo para pesebres

Las autoridades activaron protocolos de protección para evitar la extracción de musgo en el país, esto, tras las temporadas navideñas donde esta planta se utiliza para agregarlas en los pesebres...

Raimer Gabriel López, funcionario del Ministerio de Ecosocialismo, explicó que el estado Trujillo ha encabezado estas medidas. En tal sentido, alertaron de un elevado riesgo de extracción ilegal de esta planta.

«La idea es atacar y de manera efectiva el tráfico ilegal de musgos, de la barba de palo, líquenes, entonces es importante, ya que la región andina, en Mérida, Táchira y Trujillo, se produce la mayor extracción de estos vegetales» explicó López.

De acuerdo con el medio Unión Radio, Trujillo es uno de los estados donde se da la mayor extracción irregular del musgo. «Por ello nos desplegaremos para actuar en todos los puntos de control» dijo López.

CAMPAÑA PARA PRESERVACIÓN DEL MUSGO

Por su parte, el Ministerio de Ecosocialismo activó una campaña para evitar la extracción y comercialización del musgo. En caso de que se siga usando en los pesebres, expertos alertaron que su supervivencia local podría estar en riesgo.El ministro del ente, Ricardo Molina, afirmó que «El musgo es muy importante para mantener el equilibrio ecológico en los bosques, porque absorbe CO₂, retiene el agua, porque conserva el suelo estable y permite que el bosque se siga desarrollando de manera correcta».

Esta campaña se enfocará en varias partes del país, incluyendo los estados Miranda, Aragua, Trujillo, Táchira, Mérida y Caracas. «No extraigan musgo para arreglar, para adornar la Navidad, utiliza otros materiales y defiende la naturaleza» sentenció el ministro.

El Ministerio se enfocará en los consumidores de musgo, pero también en quienes lo comercializan. Por lo tanto, los extractores o vendedores podrán enfrentar «sanciones».