Sin Frontera Stereo
Publicado el Jueves, 18 de Julio del 2024 Cubanos salen a las calles en vehículos eléctricos de China, ahorrando tiempo y dinero

Cubanos salen a las calles en vehículos eléctricos de China, ahorrando tiempo y dinero

  • Cubanos salen a las calles en vehículos eléctricos de China, ahorrando tiempo y dinero

Administrador

85 Visitas
Internacional

Omar Cortina es un cubano que a diario se traslada entre su trabajo en un hotel del Estado hasta su hogar, además, se mueve en la búsqueda de alimentos y otros bienes básicos para llegar a fin de mes.

Pero después de comprar la semana pasada en Cuba una moto eléctrica china puede ahora dejar de lado el agotador transporte público de su lista de preocupaciones diarias.

"Las motos eléctricas están solucionando muchos problemas en Cuba. Es una solución buena y una de las más económicas", dijo Cortina a Reuters orgulloso de exhibir su nuevo scooter verde lima.

Las calles de Cuba han cambiado poco en las seis décadas desde la revolución de 1959 del exlíder Fidel Castro: Abundan los viejos coches estadounidenses con los escapes llenos de hollín, compartiendo los abundantes baches y un ligero tránsito.

Pero la repentina llegada de los vehículos eléctricos -ya habitual en el país - ha demostrado ser una bendición para muchos en una nación con escasez de transporte azotada por la crisis económica.

El combustible en Cuba casi siempre escasea, con filas en gasolineras que a veces se han extendido largas horas y también días. A principios de este año, el incremento de los precios significó que un tanque de 40 litros de gasolina puede costar el salario mensual promedio de un trabajador estatal, fuera del alcance de la mayoría de los cubanos.

El transporte público no es nada agradable. Hay muchos menos autobuses en La Habana y la mitad de las rutas se han recortado, según medios estatales, según medios estatales.

Un auge global en la fabricación de vehículos eléctricos han ayudado a impulsar la demanda a las empresas como Caribbean Electric Vehicles (Vedca), dice su director, Julio Oscar Pérez.