Administrador
En un esfuerzo por garantizar el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes, la Secretaría de Salud, en articulación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), llevó a cabo una reunión para revisar los avances y resultados en materia de salud mental que se han venido implementando en la ciudad de Cúcuta
En el encuentro se destacó la estrategia ‘Convive Sanamente’, que promueve actividades colectivas y procesos de acompañamiento psicosocial, además del uso de kits de apoyo emocional diseñados para fortalecer habilidades socioemocionales en la población infantil y juvenil.
Estas iniciativas han tenido especial impacto en los barrios Camilo Daza y Antonia Santos, donde se han consolidado procesos de prevención y promoción del bienestar mental. El objetivo ahora es asegurar la sostenibilidad de estas experiencias mediante un proceso de articulación institucional.
“La idea es fortalecer este tema en niños, niñas y adolescentes, haciendo un proceso de transferencia con relación a estas estrategias que UNICEF viene desarrollando y que han mostrado resultados muy importantes en la ciudad”, afirmó Grecia Pérez Guerra, referente del programa de Convivencia y Salud Mental.
Dentro de los compromisos pactados se encuentra la preparación de una transición ordenada de la cooperación internacional, de modo que las instituciones locales asuman la implementación de estas metodologías.
También se acordó fortalecer la coordinación intersectorial para sumar a diferentes actores a estos programas y desarrollar acciones formativas que refuercen en la niñez las habilidades psicosociales y las herramientas para afrontar situaciones de tristeza, ansiedad o dificultades emocionales.