Sin Frontera Stereo
Publicado el Martes, 11 de Noviembre del 2025 Vuelta al Táchira 2026 con recorrido oficial definitivo

Vuelta al Táchira 2026 con recorrido oficial definitivo

  • Vuelta al Táchira 2026 con recorrido oficial definitivo

Administrador

41 Visitas
REGIONAL

En un acto celebrado en el Club Latino de San Cristóbal, con la presencia de autoridades deportivas y medios de comunicación regionales, se presentó oficialmente el recorrido de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2026, que se disputará del 9 al 18 de enero sobre más de 1.500 kilómetros de exigencia en carretera.  

La ceremonia estuvo encabezada por José Gregorio Freites, presidente del Instituto del Deporte Tachirense y autoridad única de deporte del estado; acompañado de  Rubén Osorio, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo y coordinador del ciclismo de ruta de la FVC; y Josmer Cuadros, representante de la ATC.  

En su intervención explicó Freites que la Vuelta al Táchira en Bicicleta recuperó el formato de 10 etapas, gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación del Táchira, la ATC y la FVC, con el respaldo del presidente Nicolás Maduro, el ministro del Poder Popular para el Deporte Franklin Cardillo y el gobernador Freddy Bernal Rosales quienes como amantes del deporte y en especial del ciclismo lograron este objetivo tan importante para el fortaleciendo del evento del pedal más importante de Suramérica.

En relación al recorrido el vocero de la organización de la Vuelta a la Táchira en Bicicleta manifestó que el mismo  contempla las siguientes jornadas: 9 de enero San Cristóbal–Socopó, 10 de enero Socopó–San Cristóbal, 11 de enero circuito “Santos Rafael Bermúdez” en San Cristóbal, 12 de enero La Fría–Mérida, 13 de enero circuito en Mérida, 14 de enero El Vigía–La Grita, 15 de enero circuito Metropolitano San Cristóbal–Táriba, 16 de enero Abejales–Monumento al Cristo Rey (Cerro El Cristo), 17 de enero circuito “Los Estudiantes” en Rubio —que regresa al calendario tras varios años de ausencia— y 18 de enero Ureña–San Cristóbal con llegada en el Velódromo. 

En relación a los equipos venezolanos y extranjeros Freites señaló que ya confirmaron su presencia GW Shimano y Orgullo Paisa de Colombia, además de la selección de Cuba en alto porcentaje, mientras se espera la confirmación de equipos de México, Bolivia, Holanda, Costa Rica, China y posiblemente Portugal.