Sin Frontera Stereo
Publicado el Miercoles, 26 de Marzo del 2025 Crisis del Catatumbo y auge de la informalidad afectan la hotelería de Norte de Santander

Crisis del Catatumbo y auge de la informalidad afectan la hotelería de Norte de Santander

  • Crisis del Catatumbo y auge de la informalidad afectan la hotelería de Norte de Santander

Administrador

21 Visitas
Internacional


La crisis humanitaria del Catatumbo, por cuenta de la guerra entre el Eln y las disidencias de las Farc, impacta a los distintos sectores económicos, entre ellos el de la hotelería y turismo, porque la mala imagen que se generó sobre Norte de Santander ha hecho que se suspendan distintos eventos corporativos.

El presidente de la Junta Directiva de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en el departamento, Hugo Santos, indicó que diferentes actividades que tenían confirmación de reserva, no solamente en febrero y marzo, sino a mediados de año, fueron cancelados; los niveles alcanzan entre 3% y 5%

Para el presidente de Cotelco en el país, José Andrés Duarte, quien visitó Cúcuta, la tarea del gremio es distanciar la realidad de conflicto, que les duele y rechazan, el cual permea de manera injusta las condiciones de disfrute y de seguridad en Ocaña, Pamplona, Chinácota, Cúcuta y Villa de Rosario, entre otros municipios.

“Tenemos que trabajar en paralelo en la visibilización de la oferta turística, para atraer más visitantes nacionales e internacionales. Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur (Fondo Nacional de Turismo) para lograr la estructuración, que ya ha avanzado de manera importante y ojalá su pronta aprobación y ejecución, de un proyecto de promoción”, informó Duarte.

José Andrés Duarte resaltó que, según la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la ocupación se encuentra en cerca de 51%, la media nacional con la cual arrancó  el año. Pero, en Norte de Santander, el promedio es de 33%, el cual es muy bajo.

El presidente nacional de Cotelco aseguró que la informalidad en el sector “pega mucho”, porque han visto una correlación “casi que perfecta” en la medida en que crece el alojamiento con pocos requisitos y cae la ocupación hotelera.