Sin Frontera Stereo
Publicado el Sabado, 14 de Octubre del 2023 Eclipse solar 2023 en Venezuela: ¿cuándo, a qué hora y cómo ver el anillo de fuego?

Eclipse solar 2023 en Venezuela: ¿cuándo, a qué hora y cómo ver el anillo de fuego?

  • Eclipse solar 2023 en Venezuela: ¿cuándo, a qué hora y cómo ver el anillo de fuego?

Administrador

98 Visitas
REGIONAL

 

Venezuela presenciará un eclipse solar este sábado 14 de octubre, el cual vendría a ser el segundo fenómeno de este tipo en lo que va del año 2023. ¿A qué hora y cómo verlo en el país llanero? AQUÍ te lo contamos.

De acuerdo a la NASA, este sábado 14 de octubre, un eclipse solar anular será visible en partes de Estados Unidos, México y otros países de Sudamérica y Centroamérica.

El fenómeno recorrerá Colombia y pasará por el norte de Brasil. En ese sentido, los venezolanos apreciarán un eclipse parcial del sol, el cual alcanzará su mejor momento entre las 2.30 y 3.00 p. m. (hora local Venezuela).

¿Dónde ver el eclipse solar en Venezuela?
Los ciudadanos en Venezuela podrán observar el eclipse solar anular al 60% en Caracas y sus alrededores. Asimismo, en la región de los llanos venezolanos, el fenómeno podrá apreciarse a un 70%.

Cabe destacar que el lugar en que alcanzará la mayor oscuridad el eclipse, de un 80%, será sobre el Amazonas de Venezuela.
La NASA brindó información de cómo observar un eclipse solar anular de forma segura. AQUÍ te lo explicamos:

Usa anteojos para la observación solar que sean seguros (“anteojos para eclipses”) o un visor solar de mano que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2.
Evita usar gafas de sol comunes, ya que no son seguras.
NO observes al sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses o un visor solar de mano, pues los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves.

Por su parte, los eclipses solares parciales o anulares "no tienen un período de totalidad en que la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol".

Cortesia: De larepublica.pe