Administrador
Este viernes, el presidente colombiano Gustavo Petro brindó una alocución para todo el país en la que lanzó una dura advertencia al Senado que tendrá que discutir de nuevo una ambiciosa reforma a la salud presentada por su gobierno y que ha generado cuestionamientos por parte de la oposición.
El jefe de Estado colombiano cuestionó en específico las finanzas de una de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por los supuestos manejos irregulares de los recursos públicos.
Petro cuestionó a la Nueva EPS y señaló que sus directivos supuestamente presentaron cifras “maquilladas” de sus reportes ante la Superintendencia y el Ministerio de Salud.
“La Nueva EPS ha tenido, casi desde el primer día, y casi desde su primera afiliación, una historia de robo”, indicó.
A su vez, lanzó una dura advertencia al Senado de la República, donde en los próximos días comenzará a discutirse la reforma a la Salud de su gobierno que tiene como objetivo terminar con la intermediación de las EPS.
“Señores del Senado, que ya hundieron una vez la reforma pensional y otra la de salud, por favor: esto no va más. Lo que está haciendo el Gobierno del Cambio, del Frente Amplio, del Pacto Histórico, sirve, mejora la salud. No más intermediación”, dijo Petro.
“Las condiciones de hoy nos permiten decir con certeza que si sigue el sistema de EPS condena a la nación a la quiebra y al fracaso total”, agregó.
El mandatario advirtió que en medio de una crisis del sistema de salud, que ha quebrado a varias de las entidades, no salvará a las EPS:
“Señores de la Comisión Séptima del Senado, pueden decidir, mientras ustedes deciden, las EPS seguirán quebrando una tras otra. No las voy a salvar porque yo quiero salvar la salud de la gente”, indicó.
Cabe resaltar que la oposición en Colombia ha señalado al gobierno de Petro de erosionar el sistema de salud por restringir los recursos a tal punto de provocar una crisis en varias de las EPS en las que están afiliados millones de colombianos...