Sin Frontera Stereo
Publicado el Sabado, 04 de Octubre del 2025 Autoridades  acompañan y garantizan seguridad a población indígena que permanece en Cúcuta

Autoridades acompañan y garantizan seguridad a población indígena que permanece en Cúcuta

  • Autoridades  acompañan y garantizan seguridad a población indígena que permanece en Cúcuta

Administrador

12 Visitas
Internacional

Con una articulación institucional en seguridad, acompañamiento y prevención del delito, autoridades civiles y policiales brindan  las garantías al pueblo Motilón Barí,  para su libre movilización como lo contempla la Constitución Política de Colombia.

A través del Puesto de Mando Unificado, la Alcaldía de Cúcuta, en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Policía Metropolitana, mantiene el monitoreo y seguimiento a la minga indígena. “Por instrucción de nuestro alcalde Jorge Acevedo hemos dispuesto todas las capacidades para proteger la integridad de los manifestantes y garantizar el normal desarrollo de esta concentración. Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantenemos una presencia permanente con nuestros promotores de seguridad que brindan el acompañamiento a los integrantes de la comunidad Barí”, manifestó el secretario de este despacho, Edwin Cardona. 

El funcionario agregó que en un trabajo articulado con la Policía Metropolitana se están trazando acciones de control y registro en los alrededores del parque 300 años para evitar situaciones que afecten el normal desarrollo de la minga y protejan la integridad de los adultos, adolescentes y niños que hacen parte de esta movilización. “De acuerdo con el Puesto de Mando Unificado hay un registro de 838 indígenas de la comunidad Motilón Barí, entre ellos 219 mujeres, 315 hombres, 304 niños, niñas y adolescentes. Seguimos atentos a los planes y protocolos trazados en aras de garantizar este derecho a la libre movilización